Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Siguiendo el ejemplo de Trump, Abbott ordena a trabajadores estatales que vuelvan a sus oficinas

La cúpula del Capitolio de Texas sobre un cielo azul.
Gabriel C. Pérez
/
KUT News
Trabajadores del estado de Texas pueden tener que rehacer sus horarios, ya que las agencias estatales se mueven para que los trabajadores vuelvan a las oficinas cinco días a la semana.

Read this story in English

La oficina del gobernador Greg Abbott ha ordenado silenciosamente a los jefes de las agencias estatales que eliminen gradualmente los horarios de trabajo híbridos y requieran que todos los trabajadore regresen a la oficina cinco días a la semana “tan pronto como sea posible” bajo la ley estatal, según múltiples relatos de empleados estatales.

La orden de Abbott se produce cuando el presidente Donal Trump redobló la apuesta durante su discurso del martes por la noche ante el Congreso, diciendo que los trabajadores federales volverán a las oficinas “o serán removidos de su trabajo”.

En un comunicado, el secretario de prensa de Abbott, Andrew Mahaleris, dijo que “cualquier política de trabajo remoto [estatal] debe garantizar que los dólares de los contribuyentes se utilicen de manera eficiente” a la luz de los esfuerzos federales para que los empleados vuelvan al trabajo.

“Los tejanos esperan que sus funcionarios públicos estén presentes y participen en el trabajo en su nombre”, dijo Mahaleris. “Con los trabajadores federales remotos regresando a la oficina cuando sea posible, es importante que las agencias estatales se aseguren de hacer lo mismo”.

Personal de la oficina del gobernador habló con los comisionados y directores de las agencias esta semana para anunciar la política, según los empleados que hablaron con KUT. Los trabajadores hablaron bajo condición de anonimato por temor a perder sus empleos.

No se entregó ninguna política escrita a los directores o jefes de departamento, según los informes, pero algunas agencias ya están planeando la transición al trabajo en persona a finales de mes. Según la ley estatal, los directores de los organismos deben llevar a cabo la transición “tan pronto como sea posible”, aunque no está claro si hay un plazo concreto o si la ley estatal puede permitir que algunos trabajadores sigan trabajando de manera remota.

Myko Gedutis, vicepresidente del Sindicato de Empleados del Estado de Texas, dijo a KUT que ha oído hablar de trabajadores confundidos en decenas de agencias, incluyendo la Comisión de Fuerza Laboral de Texas, la Comisión de Salud y Servicios Humanos, Servicios de Protección Infantil y el Departamento de Servicios de Protección Familiar.

Hasta ahora, los detalles no están claros, dice Gedutis.

“El gobernador ha ordenado a todos los comisarios que notifiquen a los empleados que todo el mundo va a trabajar a tiempo completo, pero no hay fecha de entrada en vigencia”, dijo. “Y no hay detalles reales sobre cómo van a ordenar el espacio de oficinas, ya que muchas oficinas se han consolidado. Hay muchas preguntas sin respuesta”.

Texas, como todos los empleadores, dio un giro para permitir el trabajo a distancia durante la pandemia y, desde entonces, ha sido bien recibido por los empleados y organismos estatales.

Una encuesta publicada recientemente por la Junta Legislativa de Presupuestos (LBB, por sus siglas en inglés), el organismo que ayuda a orientar el presupuesto y las políticas del Estado, reveló que la mayoría de los organismos valoraban positivamente el trabajo remoto

Según la LBB, 80 agencias dijeron que la política condujo a una mejor retención y contratación, mientras que 46 agencias dijeron que tener la opción de trabajar desde casa condujo a una mayor productividad. Veintinueve agencias dijeron que la política redujo los gastos generales de espacio de oficina y los costos administrativos, al tiempo que redujo la rotación de trabajadores.

Gedutis afirma que recuperar esta ventaja podría aumentar la rotación de trabajadores.

“Está claro que se hace por motivos políticos, por una postura política, no por otra cosa. Creo que la mayoría de la gente lo entiende, pero eso no significa que no vaya a tener consecuencias graves”, dijo. “Aumentará la rotación. Eso significa que habrá menos gente para servir a los tejanos en sus comunidades”.

Andrew Weber is KUT's government accountability reporter. Got a tip? You can email him at aweber@kut.org. Follow him on Twitter @England_Weber.