Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

El Senado de Texas aprueba un proyecto de ley que crea un programa de mil millones de dólares similar al vale escolar

Una docena de legisladores sentados en sus mesas durante una sesión en el Capitolio de Texas.
Renee Dominguez
/
KUT News
El senador Royce West hace preguntas al senador Brandon Creighton sobre el proyecto de ley del Senado 2 durante la sesión legislativa en el Capitolio el miércoles.

Read this story in English

Una propuesta para crear un programa similar a los vales donde los fondos públicos podrían ser utilizados en las escuelas privadas fue aprobada por el Senado de Texas el miércoles, pocos días después de que el gobernador Greg Abbott lo nombra como un tema de emergencia para la actual sesión legislativa.

La votación sobre el proyecto de ley del Senado 2 o SB 2 también se produce menos de una semana después de que el Comité de Educación del Senado de Texas avanzara rápidamente el proyecto de ley. El SB 2 se dirige ahora a la Cámara de Representantes de Texas para su consideración.

Texas "merece tener el mayor lanzamiento" de cualquier programa de elección de escuelas en la nación, dijo el patrocinador del proyecto de ley, el senador Brandon Creighton (Republicano de Conroe) hablando desde el pleno del Senado el miércoles por la tarde. Si finalmente se convierte en ley, el SB 2 podría costar al estado 1,000 millones de dólares para ponerlo en práctica.

La legislación crearía Cuentas de Ahorro para la Educación, o ESAs, por sus siglas en inglés, proporcionando a los padres de Texas $10,000 de fondos estatales por estudiante para subvencionar los costos de la educación privada. El proyecto de ley añade 1,500 dólares adicionales para los niños con discapacidades.

No es la primera vez que el proyecto de ley se plantea en Texas. En 2023, los demócratas y republicanos rurales en la Cámara de Representantes de Texas rechazaron la idea varias veces durante la sesión general y las sesiones especiales que siguieron.

Legisladores opinan sobre sus esperanzas y preocupaciones acerca del plan

Quienes se oponen a este tipo de programas afirman que desvían fondos muy necesarios de la educación pública y debilitan los sistemas escolares del Estado.

El senador Creighton se aseguró de abordar estas preocupaciones en su declaración de apertura antes del debate del miércoles.

"Este programa se financia con el superávit, no con el dinero de la educación pública", dijo Creighton.

Continuó reconociendo que algunas personas acusan a la legislación de utilizar el dinero de los impuestos para financiar escuelas privadas, mientras que él dijo que lo ve como algo que ayuda principalmente a los niños de Texas.

"Hagamos esto por quien realmente sirve este plan, los estudiantes de Texas que más ayuda necesitan", dijo Creighton.

Según la Agencia de Educación de Texas, se calcula que 24,500 estudiantes harán el cambio de la escuela pública a la privada en 2027. Pero Creighton dijo que sus datos de la Comisión de Acreditación de Escuelas Privadas de Texas muestran que habrá 74,000 plazas disponibles en la enseñanza privada.

El senador Brandon Creighton sostiene un micrófono y responde a preguntas sobre el proyecto de ley 2 del Senado durante una sesión en el interior del Capitolio.
Renee Dominguez
/
KUT News
Creighton, el patrocinador del proyecto de ley, dijo que Texas "merece tener el mayor lanzamiento" de cualquier programa de elección de escuela en la nación.

El senador Royce West, Demócrata de Dallas, dijo a sus colegas que le preocupaba que el proyecto de ley pudiera dar prioridad a los estudiantes blancos, como cuando los vales fueron utilizados por los estados del Sur para evitar las órdenes de desegregación.

"Tenemos que asegurarnos de que existe una metodología que garantice que no estamos apuntalando un sistema que será segregador", dijo West.

Creighton rechazó esa valoración y añadió que cree que el plan permite a los estudiantes "no estar atrapados por el código postal", en referencia a su lugar de residencia.

Sin embargo, West dijo que eso no es lo mismo que dar prioridad a las familias minoritarias.

"Les pone en una lotería con todos los demás", dijo West. "La prioridad debería ir a los niños en escuelas de bajo rendimiento".

Lo que hay que esperar del SB 2

Aunque el proyecto de ley ha pasado sin problemas por el Senado, no se sabe si tendrá un recorrido igual de rápido por la Cámara de Representantes de Texas, la cámara en la que murió varias veces en 2023.

Durante el fin de semana, el recién elegido presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dustin Burrows (republicano de Lubbock), mostró su apoyo a los siete puntos de emergencia del gobernador Greg Abbott, entre los que se incluía la selección escolar. Escribió en un post en X que las prioridades del gobernador y de la Cámara están "claramente alineadas en gran medida".

La contraparte de Burrows en el Senado, el vicegobernador Dan Patrick, ha sido durante mucho tiempo un partidario de la propuesta. Patrick asistió recientemente a una mesa redonda de elección escolar en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, justo un día después de que el mandatario firmara una orden ejecutiva que instruye al Secretario de Educación priorizar los programas de selección escolar.

La creación de un programa similar al vale para Texas ha estado sobre la mesa desde la sesión legislativa de 2023. El gobernador ha servido como su ardiente defensor - expulsando a los legisladores republicanos que votaron en contra del plan en la última sesión haciendo campaña contra ellos.

El gobernador Abbott reiteró sus sentimientos anteriores durante su discurso del Estatus del Estado el domingo, diciendo que las escuelas públicas no funcionan para todos.

"Los padres son el primer maestro de un niño", dijo. "Las escuelas deben trabajar para los padres, no al revés".

El SB 2 se dirige ahora a la Cámara de Representantes de Texas, que aún no ha presentado su propia versión del proyecto de ley. Sin embargo, los proyectos de presupuesto de ambas cámaras presentados el mes pasado reservan los mismos 1,000 millones de dólares para financiar un eventual programa ESA.

Blaise Gainey covers state politics for The Texas Newsroom.
Nina Banks is a legislative reporting fellow for The Texas Newsroom. She was previously an intern with KXAN's investigative department and a reporting fellow for The Texas Tribune. She is a junior majoring in political communication at the University of Texas at Austin. She earned her associate degree at Tarrant County College, where she was the managing editor for the student newspaper The Collegian.
Related Content