Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Grupos artísticos de Austin reducen y cancelan programas tras los recortes de subvenciones federales

Miembros del público bailan en el Rancho Alegre Conjunto Festival mientras una banda toca en el escenario de fondo.
Michael Minasi
Grupos artísticos de Austin reducen y cancelan programas tras los recortes de subvenciones federales

Read this story in English

Las organizaciones artísticas de Austin fueron afectadas por el fin de las subvenciones de la Fundación Nacional de las Artes (NEA, por sus siglas en inglés).

La NEA informó a las organizaciones la semana pasada que las subvenciones previamente aprobadas terminarán el 31 de mayo, citando un cambio en las prioridades. Algunas organizaciones afirmaron que aún no habían recibido la financiación, pero que ya habían asignado los fondos o gastado dinero anticipándose a las subvenciones.

“NEA ahora dará prioridad a los proyectos que elevan los HBCUs de la Nación y las Instituciones de Servicio a la Comunidad Hispana, celebran el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos, fomentan la competencia en Inteligencia Artificial, capacitan a las casas de culto para servir a las comunidades, ayudan con la recuperación de desastres, fomentan el comercio especializado de puestos de trabajo, hacen a Estados Unidos saludable otra vez, apoyan a los militares y veteranos, apoyan a las comunidades tribales, hacen que el Distrito de Columbia seguro y hermoso, y apoyan el desarrollo económico de las comunidades asiático-americanas”, dijo la NEA en un correo electrónico, que fue compartido con KUT por Rancho Alegre.

El Fondo Nacional de las Artes se encuentra entre un grupo de “pequeñas eliminaciones de agencias” propuestas por la Solicitud de Presupuesto Discrecional 2026 de la administración Trump. La medida es consistente con los esfuerzos del Presidente para disminuir el tamaño del Gobierno Federal “para mejorar la rendición de cuentas, reducir el desperdicio y reducir las entidades gubernamentales innecesarias”, señala el documento.

Como consecuencia de los recortes, ya se están cancelando eventos y programas.

Acia Gray, cofundadora y directora artística ejecutiva de Tapestry Dance Company, dijo que la organización perdió 30 mil dólares debido a los recortes y ya no organizará su 25º Festival anual Soul 2 Sole, previsto para junio.

“Era una gran cantidad de dinero y no podíamos seguir adelante a menos que se encontraran esos fondos rápidamente”, dijo.

Gray explicó que los recortes en la financiación de las artes no son algo nuevo, pero que la brusquedad de este cambio tomó a muchos por sorpresa.

“La pérdida de los ingresos que sostenían a tantos artistas y programas es aterradora”, dijo Gray. “Si perdemos nuestras artes perdemos nuestro legado y perdemos nuestra verdadera historia”.

Creative Action, un grupo artístico centrado en la juventud, dijo que dos de sus programas para adolescentes se verán afectados.

Anteriormente, la NEA había concedido al grupo 30 mil dólares para su programa Color Squad, destinado a artistas adolescentes que crean arte público, como murales, por toda la ciudad. El dinero también se iba a destinar a Changing Lives Youth Theatre Ensemble, que reúne a niños para crear una obra de teatro original en torno a los temas de las relaciones sanas, la justicia social y la prevención de la violencia.

“Lo bueno de estos programas es que les pagamos estipendios por participar”, explica Patrick Torres, director ejecutivo de Creative Action. “Intentamos utilizar estos programas como una forma de inspirar a la próxima generación de líderes creativos mostrándoles el camino de las carreras artísticas”.

Aunque el recorte de fondos no cancelará los programas, Torres dijo que es un golpe para el programa y significará tener que depender de la comunidad para ayudar a llenar los vacíos.

Algunos miembros de la comunidad artística dijeron que la pérdida de fondos ponía a los eventos más pequeños en mayor riesgo .

Rancho Alegre organizó su festival anual gratuito de música Conjunto a finales de abril, pero previendo los recortes, el grupo redujo el número de músicos, lo que el Jefe de Operaciones Piper LeMoine calificó en última instancia como un “flaco favor” a la comunidad. NEA canceló una subvención de 10 mil dólares.

“Estos eventos más pequeños, estos eventos de base, son los que dan a Austin su sabor”, dijo LeMoine. "Los eventos más pequeños en los que la gente de aquí pone su corazón y su alma. También atraemos a gente de fuera de la ciudad, también contribuimos a la economía local, empleamos a gente de aquí, empleamos a músicos de aquí, [y estos recortes] están contribuyendo a esa pérdida de sabor local".

Varias organizaciones siguen tratando de averiguar los pasos a seguir.

Zac Traeger, director ejecutivo del Museum of Human Achievement, dijo que el museo tiene previsto reclamar la subvención de 40,000 dólares que se le había otorgado. El dinero se iba a utilizar para apoyar el desarrollo artístico y profesional, el acceso a espacios artísticos y oportunidades de exposición para que los artistas aprendieran técnicas tecnológicas creativas.

“No tenemos claro cuál será exactamente la pérdida”, dijo. “Todavía estamos averiguando todo, pero a grandes rasgos creemos que va a ser aún más difícil ser un creativo trabajador y quedarse en Austin, y es más probable que la gente se vaya de Austin para encontrar trabajo”.

Traeger dijo que espera que la ciudad de Austin ayude a llenar los vacíos.

A principios de este año, la ciudad creó una nueva oficina para unificar toda la programación musical, artística, cultural y de ocio de la ciudad con la esperanza de facilitar el acceso a los recursos, incluidas las subvenciones.

La ciudad dijo que su programa de Artistas en Residencia se está viendo afectado por los recortes y “está evaluando las implicaciones del aviso y explorando activamente opciones alternativas de financiación para seguir apoyando a los artistas participantes y los objetivos del programa”.

Greta Díaz González Vázquez contribuyó a esta historia.

Luz Moreno-Lozano is the Austin City Hall reporter at KUT. Got a tip? Email her at lmorenolozano@kut.org. Follow her on X @LuzMorenoLozano.
Related Content