Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Miles de dueños de viviendas del Condado de Travis deben verificar las exenciones de impuestos a la propiedad

Un cartel de “se vende” delante de una casa con una valla. El cartel tiene una ilustración de un vaquero.
Gabriel C. Pérez
/
KUT News
El proyecto de ley 1801 del Senado, la ley que entró en vigencia el año pasado, da a los distritos centrales de tasación mucha libertad para decidir cómo quieren revisar las reclamaciones de exención de los propietarios de viviendas.

Read this story in English

La oficina que supervisa las exenciones impositivas y los valores de las propiedades en el Condado de Travis está comenzando a cumplir con una ley de 2023 que exige que los condados verifiquen los reclamos de exenciones impositivas de los propietarios de viviendas.

El proyecto de ley 1801 del Senado, que se convirtió en ley el año pasado, requiere que los distritos centrales de tasación en todo el estado revisen las reclamaciones de los propietarios de viviendas a las exenciones de impuestos a la propiedad. Deben realizar estas revisiones cada cinco años.

Las exenciones permiten a los propietarios restar una parte del valor de sus viviendas del importe que gravan las ciudades, condados y otras entidades que recaudan impuestos. Lo más común es lo que se llama una exención de residencia, donde alguien recibe una reducción de impuestos por vivir en la casa de su propiedad.

A principios de noviembre, el Distrito de Vasación Central de Travis (TCAD, por sus siglas en inglés, comenzó a enviar notificaciones por correo a aproximadamente 18,000 dueños que, según los documentos de propiedad, ya no pueden calificar para una exención de residencia. Este es el primer lote de notificaciones. La oficina los enviará en fases y está empezando con los propietarios de viviendas que primero reclamaron exenciones entre 1970 y 2009.

A los propietarios que reciban esta notificación se les pedirá que carguen en línea o traigan en persona una copia de su permiso de conducir como prueba de su dirección principal actual.

Los propietarios que potencialmente no cumplan con los requisitos recibirán varios avisos antes de que el distrito de tasaciones elimine la exención fiscal de su propiedad, dijo Cynthia Martínez, directora de estrategia del TCAD.

“Van a pasar varios meses antes de que digamos, 'OK, usted ya no califica y vamos a eliminar su exención”, dijo Martínez.

De acuerdo con datos del TCAD, la diferencia promedio en una factura de impuestos de propiedad entre un dueño que tiene una exención general de la vivienda y uno que no es de $1,876 al año.

Los distritos de tasación han tenido derecho a investigar a cualquiera que consideraren que estaba reclamando erróneamente una exención del impuesto sobre bienes inmuebles. Algunos políticos han sido sorprendidos reclamando más de una casa como su residencia principal. Esta nueva ley va más allá al exigir una revisión periódica de la elegibilidad de los propietarios para las exenciones fiscales.

Los legisladores que apoyan la ley esperan que obligue a los condados a señalar de forma más proactiva a las personas que ya no cumplen los requisitos y, en consecuencia, recauden impuestos adicionales. Según un análisis del proyecto de ley en el momento en que los legisladores lo estaban debatiendo, 17 condados habían recuperado 4,000 millones de dólares en impuestos tras eliminar a propietarios que reclamaban falsamente exenciones.

“Todo el mundo paga lo que le corresponde”, declaró el senador estatal Drew Springer, que representa a un distrito al noroeste de Dallas.

Otros condados del centro de Texas ya han empezado a retirar exenciones a personas que, según han comprobado, ya no cumplen los requisitos. Alvin Lankford, el jefe de tasación en el condado de Williamson, dijo que el distrito de tasación al norte de Austin había eliminado exenciones fiscales en 990 propiedades de un total de 210,000 casas donde la gente había reclamado una exención de impuestos porque dijeron que era su residencia principal.

La Fundación Comunitaria de Austin apoya a KUT en los reportajes sobre vivienda. Los patrocinadores no influyen en las decisiones editoriales de KUT.

Audrey McGlinchy is KUT's housing reporter. She focuses on affordable housing solutions, renters’ rights and the battles over zoning. Got a tip? Email her at audrey@kut.org. Follow her on Twitter @AKMcGlinchy.
Related Content