-
Alrededor de dos tercios de las parcelas de la ciudad se considerarían en riesgo de sufrir daños por incendios forestales, frente al 35% de hace una década. Los cambios obligarían a los constructores a edificar más viviendas con materiales resistentes al fuego.
-
El programa puente de Central Health ofrece una alternativa a la sala de urgencias cuando las personas sin vivienda tienen necesidades de salud.
-
Tras años de carencias, Austin avanza en el aumento del número de viviendas asequibles.
-
La ciudad ha propuesto normas para dificultar el alquiler a corto plazo sin licencia municipal. Datos de terceros sugieren que miles de propietarios alquilan sus viviendas sin licencia.
-
Según datos de Zillow, los alquileres promedio en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth superan ahora a los de Austin por primera vez desde al menos 2015.
-
La St. Mark’s United Methodist Church, en el norte de Austin, empezó a abrir sus puertas a personas sin vivienda a principios de este año. El objetivo de la iglesia es que el refugio funcione siempre que la temperatura alcance los 35 grados o menos.
-
Según un análisis de KUT, estas empresas poseen y gestionan al menos 5,715 viviendas de alquiler en la zona metropolitana de Austin. Esto supone aproximadamente el 13% de todas las viviendas multifamiliares.
-
Tras recibir los comentarios de la comunidad, la ciudad redujo el umbral de temperatura para abrir los refugios y empezó a avisar con mayor antelación a las personas sin vivienda.
-
La Austin’s Ending Community Homelessness Coalition se propone contar el mayor número posible de personas sin hogar en una sola noche, el 25 de enero.
-
Una ley que entró en vigencia el año pasado exige que los distritos centrales de tasación revisen periódicamente las exenciones que han reclamado los propietarios de viviendas.