Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Mientras crece la preocupación por incendios forestales, Austin designaría a la mitad de la ciudad en riesgo de daños

Foto aérea del oeste de Austin mirando hacia el centro, en la que hay muchos árboles entre las casas.
Nathan Bernier
/
KUT News
Algunas zonas del oeste de Austin son especialmente vulnerables a los daños de los incendios forestales.

Read this story in English

Austin tiene previsto ampliar considerablemente la superficie de terreno, y por tanto de viviendas, que se considera en riesgo de sufrir daños por incendios forestales.

Está previsto que a finales de mes los miembros del Consejo de la Ciudad debatan la actualización de las normas relativas a la WUI (interfaz urbano-forestal por sus siglas en inglés) de Austin. Se trata de la zona donde confluyen la naturaleza y el desarrollo, y donde existe un mayor riesgo de que un incendio en una zona boscosa salte a viviendas y comercios.

La medida situaría el 71% de los terrenos de la ciudad en una zona vulnerable a las llamas en caso de que se produzca un incendio forestal, según una presentación realizada en enero por el Departamento de Bomberos de Austin. Esto supone aproximadamente la mitad de los terrenos de la ciudad, en comparación con el 38% de hace una década.

El debate se produce en un momento en que los expertos están cada vez más convencidos de que existen las condiciones para que suceda un incendio devastador en Austin. Los veranos son cada vez más calurosos y las sequías más extremas. Austin ocupa el quinto lugar del país en una lista de ciudades con el mayor número de viviendas en riesgo de sufrir daños por incendios forestales.

Las cuatro ciudades que se sitúan por encima de Austin están todas en California.

“Estamos al borde de un gran incendio catastrófico”, afirma Randy Denzer, exjefe de batallón del Departamento de Bomberos de Austin. “Esto no es demasiado descabellado”.

Una zona que se agranda

El mapa actual de riesgo de incendios forestales de Austin se dibujó en 2015.

La zona de riesgo forma un anillo alrededor de la ciudad, actuando como amortiguador entre la naturaleza y las zonas de vivienda.

Este mapa está dividido en tres zonas. Los edificios de la Zona A tienen más posibilidades de ser destruidos durante un incendio forestal, mientras que las Zonas B y C tienen menos posibilidades.

Históricamente, las casas del oeste de Austin han tenido el mayor riesgo de daños por incendios forestales. Las nuevas zonas de riesgo parecen incluir gran parte del sur de Austin y los barrios al oeste del centro.

Dos bomberos miran la pantalla de un teléfono en el exterior.
Patricia Lim
/
KUT News
Bomberos de la ciudad de Kyle, al sur de Austin, diseñan estrategias para responder a un pequeño incendio forestal a principios de este mes.

En este último mapa, el Departamento de Bomberos de Austin ha propuesto ampliar significativamente la Zona C, expandiéndola hasta cubrir casi la mitad del terreno de la ciudad. Esto equivale a cinco veces la superficie de tierra considerada en riesgo en el mapa de 2015.

El departamento dice que esto refleja mejor el peligro potencial causado por las brasas, que pueden viajar millas durante los incendios forestales, pudiendo encender casas antes consideradas aisladas de los daños del fuego.

“La ampliación propuesta refleja las mejores prácticas nacionales y los estudios sobre incendios forestales que demuestran que los incendios de estructuras suelen iniciarse cuando las brasas penetran en la casa o caen sobre material combustible adyacente a la estructura”, explicó por correo electrónico André de la Reza, jefe adjunto de la división de prevención del Departamento de Bomberos de Austin.

El departamento no accedió a una entrevista para esta historia y dijo que hablar públicamente sobre los cambios antes de que el consejo los discuta sería “prematuro”. En su lugar, el departamento respondió algunas preguntas por escrito, pero no todas.

En su respuesta, De la Reza dijo que los incendios declarados en las dos últimas décadas demuestran lo peligrosas que pueden ser las brasas y que el departamento podría necesitar ampliar su zona de riesgo de incendios forestales.

De la Reza destacó el incendio de Pinnacle en el suroeste del condado de Travis en 2011. Aunque el fuego quemó solo 100 acres, destruyó 10 casas. Los bomberos atribuyeron la destrucción a los vientos que arrastraron brasas a lo largo de varias cuadras, “encendiendo las casas mucho antes del incendio” forestal, según un informe del Servicio Forestal de Texas A&M.

Una mujer delante de un cartel que explica el riesgo de incendios forestales.
Michael Minasi
/
KUT News
La Jefa de la División de Incendios Forestales de Austin, Carrie Stewart, habla de los esfuerzos de mitigación de incendios forestales en enero.

Pero algunos expertos en incendios no están de acuerdo con lo que consideran un énfasis excesivo por parte de la ciudad en la protección en lugar de la prevención.

“Las brasas sólo se producen... cuando se produce un gran incendio”, afirma Bob Nicks, jefe de batallón del Departamento de Bomberos de Austin y responsable del sindicato de bomberos. “Así que el objetivo no debería ser construir casas más fuertes para que las brasas no las dañen. El objetivo debe ser mantener el fuego controlado”.

Nicks dijo que quiere ver más de un enfoque en la mitigación de combustible, o la poda de arbustos y árboles en la propiedad privada, lo que ahogaría el combustible potencial en futuros incendios.

El departamento dijo que la mitigación de combustible se maneja por separado.

“La mitigación del combustible es un asunto aparte. El Código WUI es fundamental porque el 90% de los hogares que se queman en un incendio forestal son de brasas, a diferencia de las llamas directas o calor radiante”, dijo de la Reza por correo electrónico. “Las brasas, que se propagan por los fuertes vientos, son un subproducto de todos los incendios”.

Impactos al construir

Adam Mosier construye casi exclusivamente en vecindarios en riesgo de sufrir daños por incendios forestales. En Austin, suelen ser las zonas más ricas, donde las casas se asoman a colinas boscosas y se venden en millones de dólares.

En una tarde reciente, Mosier estaba delante de una casa nueva de una sola planta en un vecindario situado a menos de una milla de la autopista del oeste de Austin y dentro de la zona de riesgo de incendios forestales de la ciudad.

Señaló el revestimiento de estuco, las ventanas templadas y el tejado metálico, solo algunas de las características, dijo, que hacen que esta casa tenga más probabilidades de resistir un incendio en comparación con otras casas aledañas.

En 2020, Austin adoptó su primer conjunto de normas de construcción diseñadas para proteger las viviendas de incendios forestales. Las normas, que cambian en función de la zona en la que vive el propietario, obligan a los constructores de viviendas nuevas y remodeladas a “endurecerlas” contra las llamas.

Para ello, utilizan materiales resistentes al fuego, instalan ventanas menos propensas a agrietarse con el calor extremo y siguen normas estrictas sobre cómo instalar los conductos de ventilación para que las brasas no vuelen al interior y prendan fuego a la casa desde adentro.

Una casa de una sola planta con paredes de estuco y grandes ventanas, con un cartel de se vende en el jardín delantero.
Michael Minasi
/
KUT News
Una casa nueva al oeste de MoPac presenta elementos resistentes al fuego, como paredes exteriores de estuco y techo de hojalata.

A partir de ahora, estos requisitos se aplicarán a una parte mucho mayor de la ciudad. Cualquiera que construya una casa nueva o renueve su casa, incluida la sustitución de al menos la mitad del techo, tendrá que hacerlo de acuerdo con las normas de protección contra incendios de la ciudad.

Los desarrolladores de vivienda dicen que esto podría añadir costos a la construcción, mismos que luego podrían repercutir a los compradores potenciales.

“Va a encarecer las viviendas en el 60% de la ciudad, y no sólo en un par de cientos de dólares”, dijo Scott Turner, constructor local.

La ciudad está tratando de aliviar esa preocupación flexibilizando algunas regulaciones, especialmente en la Zona C. El departamento de bomberos ha propuesto reducir algunas reglas en torno al techo y las rejillas de ventilación, entre otras.

Pero un estudio de 2018 de Headwaters Economics, un grupo de investigación sin fines de lucro, encontró que es posible construir casas resistentes al fuego por el mismo precio que las casas típicas.

Los investigadores analizaron las partes de las casas que generalmente son vulnerables a los incendios, incluidos los techos, las paredes exteriores y las cubiertas, y descubrieron que construir esas partes en una casa típica cuesta aproximadamente $81,000, y usar materiales resistentes al fuego cuesta $79,000. La parte más cara de hacerla casa resistente al fuego es el techo. Un tejado construido para resistir incendios cuesta aproximadamente $6,000 dólares más que el de una casa típica.

Impacto en los costos de los seguros

Según los expertos, el riesgo de que una vivienda sufra daños a causa de un incendio forestal puede elevar el costo del seguro.

“Entre el creciente riesgo de incendios forestales y el granizo... se ha generado un aumento de las tarifas”, dijo Ian Giammanco, director gerente del Instituto de Seguros para la Seguridad de Empresas y Hogares.

Según Giammanco, las compañías de seguros tienen en cuenta mapas de incendios forestales como el que va a adoptar la ciudad a la hora de ajustar las tarifas.

Incluso antes de esta propuesta de cambio en el mapa de la ciudad, los propietarios de viviendas en zonas con riesgo de daños por incendios forestales han tenido que soportar el aumento de los costos del seguro.

Según los datos del censo, el costo promedio anual de una póliza de seguro en el suroeste de Austin aumentó un 23% entre 2022 y 2023. El costo promedio de una póliza de seguro pasó de $2,033 anuales a $2,646.

“No iría tan lejos como para decir que tan pronto como salgan estos mapas va a cambiar las tarifas de las personas”, dijo Rich Johnson, director de comunicaciones del Consejo de Seguros de Texas. “Puede que [las compañías de seguros] ya se hayan adelantado o sean conscientes de ello”.

Johnson dijo que es posible que las compañías de seguros ya hayan ajustado las políticas basadas en esta nueva información de riesgo de incendios forestales.

Audrey McGlinchy is KUT's housing reporter. She focuses on affordable housing solutions, renters’ rights and the battles over zoning. Got a tip? Email her at audrey@kut.org. Follow her on Twitter @AKMcGlinchy.
Related Content