-
Alrededor de dos tercios de las parcelas de la ciudad se considerarían en riesgo de sufrir daños por incendios forestales, frente al 35% de hace una década. Los cambios obligarían a los constructores a edificar más viviendas con materiales resistentes al fuego.
-
Las condiciones secas y los fuertes vientos serán ideales para que las brasas de un cigarrillo, una cadena en la parte trasera de un camión o las chispas de la maquinaria enciendan la vegetación seca y que podría ser transportada a más de una milla.
-
Los expertos se muestran escépticos ante un informe del operador de la red de Texas que muestra que el estado podría quedarse sin energía en 2026.
-
A medida que San Marcos crece, también lo hace su consumo de agua. La ciudad está tratando de traer más agua y hacer hincapié en la conservación para mantenerse al día con la demanda.
-
Esta semana se verá un poco diferente de la primera ola de frío Austin vio este año. Las temperaturas se mantendrán más frías durante más tiempo y caerán bajo cero todas las noches de esta semana.
-
El frío puede congelar las tuberías y encarecer las facturas de plomería. Por eso, aunque las temperaturas diurnas van a ser más cálidas, muchos plomeros instan a la gente a adoptar una actitud de “más vale prevenir que lamentar” y dejar gotear los grifos por la noche.
-
Austin Resource Recovery está introduciendo cambios en sus programas de recolección de grandes objetos, maleza y residuos peligrosos. A partir de ahora, los tres estarán disponibles como servicios programados bajo demanda.
-
La fiebre del cedro proviene del polen que desprenden los enebros de Ashe. Y en Austin, particularmente al oeste de la I-35, estos árboles están por todas partes.
-
Austin Energy afirma que su plan equilibra la asequibilidad con los compromisos climáticos de la ciudad. Algunos ecologistas y miembros del consejo de la ciudad están en total desacuerdo.
-
Festival Beach Food Forest está en las primeras fases de ampliación de su huerto comestible pasando de menos de un acre a 3.5 acres. Los organizadores esperan plantar cientos de árboles frutales, verduras, hierbas y plantas medicinales.