Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

En lo que va de marzo, Austin lleva 5 días de alto riesgo de incendios forestales. ¿Por qué hay tantos avisos de bandera roja?

Una señal de nivel de peligro de incendio apunta a “Extremo” el martes 18 de marzo en la Estación de Bomberos de Austin No. 2 en West Martin Luther King, Jr. Boulevard.
Michael Minasi
/
KUT News
La zona de Austin está bajo alerta de bandera roja por quinta vez este año. A medida que Texas se vuelve más cálido y seco, y la expansión urbana crece, el estado podría ver más advertencias de este tipo.

Read this story in English

A medida que Texas se vuelve más cálido y seco, y crece la expansión urbana, el estado podría tener más días con riesgo elevado de incendios forestales.

En lo que va de año, Austin ha tenido cinco de estos días, también conocidos como días de alerta de bandera roja, y todos ellos han sido en marzo.

El climatólogo del Estado de Texas, John Nielsen-Gammon, dijo que en los últimos 20 a 25 años Texas ha visto muchos incendios forestales grandes. Según dijo, la combinación de la actividad humana y el cambio climático contribuye a esos incendios. Los niveles de riesgo, sin embargo, van a variar año con año y también pueden depender de los patrones climáticos, dijo.

“La Niña, que es cuando el Pacífico tropical está inusualmente frío, tiende a provocar inviernos más secos en Texas y vientos más fuertes en primavera”, dijo Nielsen-Gammon. “Así que no es sorprendente que estemos viendo riesgo de incendios forestales durante este año en particular”.

Los meteorólogos toman en cuenta tres factores principales a la hora de determinar si el riesgo de incendio forestal es suficiente para emitir una alerta de bandera roja. Bob Fogarty, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología, dijo que esas alertas se producen cuando los pastos, la maleza y los árboles están muy secos; la humedad relativa, o la cantidad de humedad en el aire, es menor o igual al 20%; y los vientos alcanzan 15 mph o más.

“Lo que realmente estamos observando es que el clima no suele provocar el incendio, sino que provoca que el fuego se desplace rápidamente”, dijo. “Cuando tenemos condiciones muy secas y vientos muy fuertes, cualquier incendio que se inicie puede descontrolarse rápidamente”.

Este fue el caso de un incendio declarado el sábado cerca de Fredericksburg. Las estimaciones iniciales de su tamaño comenzaron en 400 acres, pero los fuertes vientos y el aire seco ayudaron a alimentar el fuego que creció a más de 9,800 acres. Según el Servicio Forestal de Texas A&M, hasta el miércoles el incendio estaba controlado en un 90%.

Fogarty dijo que, tradicionalmente, durante la primavera es cuando se producen estas alertas, porque es antes de que la vegetación comience a reverdecer y antes de que caiga una lluvia significativa.

“Hemos estado en sequía y no ha llovido mucho, por lo que los [elementos] combustibles, como los pastos, están muy secos”, dijo.

Nielsen-Gammon señaló que las alertas de bandera roja podrían ser más frecuentes a medida que las temperaturas más altas y las condiciones muy secas se desarrollen a principios de año, ampliando las temporadas de incendios forestales tanto de primavera como de verano.

“El cambio climático acelera el proceso de secado de los combustibles, ya que las temperaturas más elevadas permiten una mayor evaporación del agua, lo que los hace más propicios a la combustión”, explicó Nielsen-Gammon. “No hay una conexión clara entre el cambio climático y los fuertes vientos, pero tener combustibles listos para quemar puede ocurrir con más frecuencia debido al cambio climático”.

También hay partes del estado que han visto un aumento en los riesgos de incendios forestales debido a los cambios en el paisaje, dijo. Nielsen-Gammon agregó que muchas zonas rurales han pasado de pastos abiertos a paisajes más arbustivos, a medida que la gente se aleja de las grandes ciudades.

“Cuando existe una interfaz urbano-forestal en la que la gente vive en zonas más rurales, estas zonas incluyen más árboles y casas en construcción, lo que constituye un combustible para los incendios forestales”, explicó.

Pero muchos incendios forestales son causados por personas, dijo Nielsen-Gammon, y hay formas de prevenirlos.

Cuando las condiciones son secas y ventosas, Fogarty dijo que la gente debe tener cuidado de causar un incendio, y evitar arrastrar cadenas de remolque, dejar un vehículo caliente en la hierba seca, o el uso de llama abierta en el fuego o parrillas.

El condado de Travis emitió una prohibición de quemas a principios de marzo que permanecerá en vigencia al menos hasta el 8 de abril. El juez del condado de Travis, Andy Brown, también firmó una declaración de catástrofe que permite al condado prepararse para evacuaciones vecinales y aprovechar los recursos estatales.

Luz Moreno-Lozano is the Austin City Hall reporter at KUT. Got a tip? Email her at lmorenolozano@kut.org. Follow her on X @LuzMorenoLozano.
Related Content