Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

¿Cuántas personas sin hogar hay en Austin en 2025? Un nuevo censo arrojará algo de luz.

Dos mujeres vestidas para el frío entrevistan a un hombre en la calle por la noche. Una de ellas sostiene un portapapeles.
File photo
/
KUT News
Las voluntarias Rachael Pound (centro) y Dianne Flores hablan con un hombre sin vivienda durante el recuento puntual de 2019 organizado por la Ending Community Homelessness Coalition.

Read this story in English 

En una sola noche a finales de enero, voluntarios de toda la ciudad llevarán a cabo un censo de los residentes más vulnerables de Austin, contando tantas personas sin techo como les sea posible.

Este recuento puntual que se lleva cada a cabo cada tercer año está supervisado por la Ending Community Homelessness Coalition (ECHO, por sus siglas en inglés) de Austin, que espera reclutar cerca de 1,200 voluntarios para recorrer zonas de la ciudad y del condado de Travis. La iniciativa llega luego de un informe nacional que encontró que la falta de vivienda alcanzó niveles récord en 2024.

“El recuento PIT es crucial para obtener un panorama momentáneo de la falta de vivienda en una noche determinada, proporcionando datos vitales sobre el número de personas en refugios de emergencia, viviendas de transición o que viven sin techo”, dijo David Gray, oficial de estrategia para personas sin hogar de Austin, en un memorando dirigido al Consejo de la Ciudad de Austin.

La encuesta local es un requisito del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés), que utiliza los datos recogidos para calibrar el alcance de la falta de vivienda en las comunidades de todo el país. Los datos también influyen en la financiación que las agencias locales, estatales y federales asignan a los servicios para personas sin techo.

Matthew Mollica, director ejecutivo de ECHO, dijo a KUT que el recuento puntual tiene algunas limitaciones: se supone que es un recuento insuficiente, ya que es difícil localizar a todas las personas que están sin techo en una noche determinada. Algunas personas pueden estar durmiendo, en el trabajo o en campamentos difíciles de encontrar. ECHO también mantiene una estimación separada de la población de personas sin vivienda basada en las solicitudes de alojamiento y asistencia recibidas, y esa estimación tiende a ser más alta.

Sin embargo, según Mollica, el recuento PIT ofrece información importante sobre dónde se alojan las personas sin vivienda. En 2023, por ejemplo, la encuesta mostró que la gente se había trasladado fuera de la zona del centro después de que la ciudad reinstaurara las prohibiciones de acampar en público y dormir al aire libre.

“Es importante comprender geográficamente dónde se dispersa la gente, especialmente si se está trasladando fuera del centro y fuera de algunas de las zonas donde se encuentran nuestros servicios”, dijo.

Aseguró que actualmente el recuento PIT también proporciona lo más cercano a una comparación “manzanas con manzanas” de la falta de vivienda entre varias comunidades para el HUD.

“El HUD considera que es la única manera de que las comunidades de todo el país puedan completar un recuento de la misma manera”, dijo Mollica. “Es algo sobre lo que todo el mundo tiene control, salir y contar a la gente en una noche”.

El HUD acaba de publicar su recuento nacional puntual de 2024, que registra los niveles más altos de personas sin techo desde que se iniciaron los recuentos en 2007. En enero de 2024 se contabilizaron más de 770,000 personas sin hogar en todo el país, lo que supone un aumento del 18% respecto al año anterior. El HUD señaló que la falta de viviendas asequibles y el fin de las prohibiciones de desalojo de la época de la pandemia fueron factores significativos de este aumento.

ECHO sólo está obligada a realizar el recuento local PIT cada dos años; el recuento más reciente fue en 2023 y en él se encontraron 2,374 personas sin hogar en una sola noche. De ese número, 1,108 dormían en refugios o viviendas de transición, y el resto estaba sin techo.

Según los datos del HUD, se calcula que Austin y el condado de Travis tenían 2,975 residentes sin vivienda en enero de 2024. Si bien ECHO no realizó un recuento PIT completo el año pasado, presentó al HUD un recuento actualizado de residentes sin vivienda albergados, al que el departamento agregó el número de residentes no albergados contados en el recuento PIT 2023 de ECHO para llegar a su estimación.

Mollica dijo que Austin, al igual que otras áreas del país, ha visto un aumento en la falta de vivienda que está relacionado con sus altos costos.

“Austin ha hecho mucho en el último par de años para tratar de crear más viviendas permanentes”, dijo. “Hemos aumentado nuestra capacidad de refugio de manera bastante sustancial, pero eso ha venido junto con un aumento de los alquileres, y el [número de] hogares agobiados por los costos siguen aumentando en nuestra comunidad”.

El recuento PIT 2025 de Austin comenzará la noche del sábado 25 de enero y se prolongará hasta las primeras horas de la mañana del domingo 26 de enero. Los voluntarios serán asignados para encuestar a las personas en varias regiones geográficas del condado y tendrán a la mano kits de atención. También podrán compartir información sobre recursos comunitarios.

Mollica dijo que el recuento PIT sirve como una oportunidad para educar a los nuevos voluntarios sobre el problema local de la falta de vivienda y esperan mantenerlos involucrados.

“Es un trabajo muy importante, saber cómo hablar con la gente que duerme en esas condiciones en mitad de la noche y cómo hacerlo con conocimiento de causa”, dijo.

Los voluntarios pueden inscribirse en el recuento PIT en austinecho.org.

El apoyo a la información de KUT sobre noticias de vivienda proviene de la Austin Community Foundation. Los patrocinadores no influyen en las decisiones editoriales de KUT.

Olivia Aldridge is KUT's health care reporter. Got a tip? Email her at oaldridge@kut.org. Follow her on X @ojaldridge.
Related Content