Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Tras un fallo judicial, APD no citará a la gente por pequeñas cantidades de marihuana, por ahora

Un encendedor y un bote de cogollos de marihuana sobre lozeta blanca.
Julia Reihs
/
KUT News
En 2022, los votantes aprobaron una medida que despenalizaba la marihuana en Austin.

Read this story in English 

Cuando un tribunal de apelaciones anuló la ordenanza de despenalización de la marihuana de Austin a finales del mes pasado, la confusión y la decepción inundaron las redes sociales.

“Así que ahora soy un criminal”, comentó el usuario de Reddit Environmental_Ad3964.

“Estoy un poco confundido acerca de lo que esto logra”, escribió otro usuario.

Buena pregunta, u/DrDrago-4.

En el futuro inmediato, el fallo del tribunal de apelaciones no cambia mucho la forma en que el Departamento de Policía de Austin (APD, por sus siglas en inglés) ha actuado respecto a la posesión de marihuana en bajas cantidades desde que los residentes de Austin votaron despenalizarla en 2022, dijo la jefa de Policía de Austin, Lisa Davis. El departamento de leyes de la ciudad todavía está analizando el fallo, pero por el momento, APD continuará sin detener o arrestar a personas por posesión de marihuana.

“Por ahora, seguimos con la forma en que estábamos vigilando antes”, dijo Davis.

Eso es en parte porque el fallo del tribunal de apelaciones no cambia la capacidad de APD para decidir qué delitos deben ser priorizados. Más bien, dice que la carta de la ciudad de Austin no puede entrar en conflicto con las leyes estatales de drogas.

En otras palabras, al Departamento de Policía de Austin se le permite dar prioridad a los delitos de mayor nivel sobre el de posesión de pequeñas cantidades de marihuana, pero la ciudad no puede tener una ordenanza diciendo que no va a citar o arrestar a los residentes por posesión de marihuana, porque eso entra en conflicto con la ley estatal.

Chito Vela, miembro del Consejo de la Ciudad, dijo que APD no tiene el personal o los recursos para perseguir los casos de marihuana en pequeñas cantidades de todos modos.

“Cuando se habla de la posesión de pequeñas cantidades de marihuana, ese puede que sea el delito más común en Austin, Texas, y prácticamente en cualquier otra ciudad en el país”, dijo Vela.

También es poco probable que APD persiga casos de marihuana en pequeñas cantidades porque el departamento no puede determinar la diferencia entre el cáñamo, que se legalizó en 2019, y la marihuana, que sigue siendo ilegal.

El cáñamo y la marihuana se derivan de la planta de cannabis sativa y son en gran medida indistinguibles entre sí, incluso por perros entrenados para olfatear drogas, según la Asociación de Fiscales de Distrito y Condados de Texas. La única diferencia entre ellos es que el cáñamo tiene una concentración de THC del 0.3% o menos, y la única manera de verificarlo es a través de costosas pruebas de laboratorio en las que la ciudad decidió no invertir en 2020.

Además, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (la agencia de aplicación de la ley del estado) por sí mismo no prueba la concentración de THC para casos de delitos menores de posesión de marihuana, según el fallo del tribunal de apelaciones.

Pero, en el futuro, la sentencia podría afectar a la aplicación de la ley respecto a la marihuana. Más allá de si APD dice que su forma de hacer cumplir la ley sobre la marihuana va a cambiar o no, los oficiales ya tienen otra vez la capacidad de citar a la gente por llevar pequeñas cantidades de marihuana.

Catina Voellinger, directora ejecutiva de Ground Game Texas, la organización que consiguió la despenalización de la marihuana en la votación, dijo que el fallo ha sembrado confusión, duda e incertidumbre en los residentes de Austin.

“La política de despenalización de la marihuana de Austin era necesaria porque sabemos por los datos que cuando esto depende de la discreción de un oficial individual, las leyes de posesión criminalizan desproporcionadamente a las personas de color y a la clase trabajadora”, dijo.

En 2018, el año anterior a la legalización del cáñamo en Texas, APD arrestó a una cantidad desproporcionada de personas negras por posesión de marihuana. Ese año, el 36% de las personas multadas por posesión de marihuana fueron negras, a pesar de que solo son el 8% de la población.

“Simplemente no entiendo por qué seguimos discutiendo este tema”, dijo Vela. “¿Por qué el estado sigue insistiendo en la aplicación estricta de leyes sobre la marihuana que nadie en el estado quiere que se apliquen?”.

Related Content