El Distrito Escolar Independiente (ISD, en inglés) de Austin está terminando su primera semana completa con los estudiantes de vuelta en el aula. Se permitió a las escuelas recibir hasta el 25% de su capacidad en un edificio y estarán recibiendo más estudiantes durante el próximo mes.
Los estudiantes de los grados inferiores de cada escuela que quisieron regresar tuvieron preferencia esta semana. En la Escuela Primaria Boone en el sur de Austin, eso significaba niños de jardín de infantes. Así es como funciona en Boone, que acogió a 58 estudiantes.
Llegar a clase
Llegar a la escuela se ve muy diferente que antes de la pandemia. Los estudiantes deben responder a una serie de preguntas de salud para confirmar que ni ellos ni sus familiares tienen ningún síntoma de COVID. El formulario puede ser completado con anticipación en una aplicación o en papel en la escuela. A los estudiantes se les toma la temperatura antes de entrar.

El viernes, Jorge Hernández dejó a sus hijos de 5 y 10 años. Dijo que él y su esposa estaban de acuerdo con las medidas que el distrito puso en marcha para garantizar la seguridad, lo que hizo que valiera la pena que los niños volvieran con sus maestros.
"Creemos que lo que hacen los maestros es un gran trabajo", dijo Hernández. "Fueron entrenados para hacerlo, saben cómo sacar el máximo provecho de los niños, cosas que nosotros como padres no estamos tan bien preparados".
En los salones de clases
Los profesores de Boone deben enseñar tanto a los estudiantes en el aula como a los que hacen aprendizaje virtual desde casa.
La maestra de kindergarten Ginger Bolen dio la bienvenida físicamente a cada uno de los tres estudiantes en su clase, así como a cada alumno que se conectó a Zoom al comienzo del día. Todos hicieron su rutina matutina, incluyendo un baile, al mismo tiempo, sólo que en diferentes espacios.

"Lo que los profesores están haciendo es más que asombroso. Ella lo hace parecer fácil pero lo complicado que es en realidad", dijo el director Alan Stevens sobre Bolen desde el pasillo. "La planificación y el trabajo que tienen que hacer. Este personal es increíble".
Los alumnos se quedan en un aula, y los profesores de arte, los de educación especial y otros entran en el salón de clases para trabajar con ellos.
"No puedo imaginarme a estos estudiantes de kinder", dijo Stevens. "Es su única experiencia con la escuela. Va a ser interesante a medida que superemos esto, cómo se desarrollan a través de los próximos ocho o nueve años con esta experiencia y cómo les afecta".

En una clase de tercer grado al final del pasillo, Christina Tapia comienza una lección sobre el preámbulo de la Constitución. Ella mira de un lado a otro entre su laptop y los estudiantes frente a ella para elegir a quién responderá las preguntas sobre lo que dice el preámbulo.
Tiene una nueva cámara, que Stevens compró durante el verano, que se mueve hacia adelante y hacia atrás para permitir a los estudiantes virtuales ver al profesor o a sus compañeros. Los estudiantes en la sala pueden ver a sus compañeros de clase online en una gran pantalla de TV.
Aumentando gradualmente los números
Stevens dijo que se espera que 50 estudiantes más vengan la semana que viene, y si todo va bien, anticipa que más padres se sentirán cómodos enviando a sus estudiantes de vuelta a clases. Dijo que está orgulloso de su personal y de las familias por aceptar cada reto que se presenta y que el último mes ha sido extremadamente difícil para los profesores.
"No hay ni una sola cosa en mi día que no sea igual que en esta época del año pasado", dijo. "La adaptabilidad del personal es tan extrema... Aquí está el siguiente reto. ¿Qué vamos a hacer para superarlo?", dijo Stevens.
Sabe que los estudiantes podrían atrasarse este año, tanto los que regresan como los que se quedan aprendiendo en línea. Pero, dijo que confía en que una vez que la pandemia pase, los educadores serán capaces de ponerlos al día académica y socialmente dentro de un año.
¿Tienes un tip noticioso? Envía un correo electrónico a Claire McInerny a claire@kut.org. También puedes seguirla en Twitter en@ClaireMcInerny.
Si has encontrado valioso el reportaje anterior, por favor considera hacer una donación para apoyarlo. Tu aportación paga todo lo que encuentres en KUT.org. Gracias por donar hoy.
Las traducciones de contenido selecto de KUT son posibles gracias al apoyo financiero de Texas Mutual Insurance Company, un proveedor de compensación de trabajadores.