La temporada de apareamiento de los coyotes alcanza su punto más alto esta semana, lo que significa que es probable que los oigas y los veas más a menudo.
La temporada comienza en enero, alcanza su punto máximo a finales de febrero y termina a principios de marzo. Durante esta época es frecuente oír aullidos coyotes y verlos más seguido en lo que encuentran a sus parejas, reclaman su territorio y se instalan en sus madrigueras, según la organización sin ánimo de lucro Project Coyote.
Así que, te guste o no que estén en tu jardín, en el estacionamiento de H-E-B o en cualquier otro sitio, tendrás que aprender a convivir con ellos.
Los coyotes son inteligentes y adaptables. Cuando sus poblaciones se ven amenazadas, responden reproduciéndose más y pariendo camadas más numerosas. Por eso, a pesar de los intentos de erradicarlos, estos mamíferos autóctonos de Norteamérica siguen paseando a sus anchas por la región central de Texas. Emery Sadkin, responsable de fauna de la ciudad de Austin, afirma que hoy en día se pueden encontrar coyotes en todos los vecindarios de Austin.
“Están prácticamente en todas partes”, afirma. “Están muy acostumbrados a toda la gente y a todos los sonidos”.
¿Qué hacer si ves un coyote?
Si ves un coyote, no te asustes.
Sadkin dijo que hay informes ocasionales de coyotes persiguiendo a la gente en Austin, pero por lo general es la persona la que empieza a correr primero.
“Es como un perro: si huyes de él, te perseguirá”, afirma Sadkin. “Es su instinto”.
Aunque es posible que un coyote te persiga o te siga hasta tu casa, Sadkin dice que nunca ha recibido un informe de uno que haya entrado en contacto con un humano. Tampoco hay que preocuparse por los coyotes cerca de los niños, añade.
“Si le permites a tu hijo estar fuera sin supervisión, entonces ya tiene la edad para recibir educación sobre los coyotes y la vida silvestre. Visito escuelas, empezando desde el primer grado, enseñándoles acerca de los coyotes y la vida silvestre y todos lo entienden”, dijo.
Parques y Vida Silvestre de Texas aconseja no alimentar a los coyotes porque puede llevar a que agredan a las personas. Para evitar alimentarlos accidentalmente, mantén la comida de las mascotas en el interior, limpia las semillas que caen por los pájaros y asegúrate de que la basura está bien cerrada.
Los coyotes son más activos al amanecer o al atardecer, y si ves uno en ese momento, no tienes por qué reaccionar. Pero si ves uno deambulando por el vecindario en pleno día, Sadkin recomienda tomar medidas para reforzar su miedo a los humanos.
“Si es de día y ves a un coyote tumbado en el jardín de alguien, oblígale a levantarse. Gritarles, tirarles cosas, correr contra ellos, cualquier cosa que les obligue a levantarse. Porque si dejas que el coyote se quede tumbado y te ve pasar, se produce una interacción positiva y el coyote piensa: 'Bien, puedo empezar a tumbarme aquí y todo irá bien'”, explica.
¿Los coyotes se comen a las mascotas?
Durante el día, es más común ver coyotes con sarna (una enfermedad de la piel causada por el consumo de ratas que han ingerido veneno para ratas) en comparación con los coyotes sanos. La sarna altera la capacidad del coyote para regular su propia temperatura corporal, por lo que a menudo se les puede ver tomando el sol en los jardines de las casas para mantenerse calientes.
“Es muy, muy común aquí en Austin”, dice Sadkin. “La gente cree que porque tiene sarna es más propenso a atacar a una persona, pero en realidad la sarna les hace increíblemente débiles, así que van detrás fuentes de comida súper fáciles”.

Una de esas fuentes fáciles de alimento, según Sadkin, son los gatos de exterior. Los coyotes son depredadores oportunistas que se alimentan de lo que hay en la zona y en la temporada. La mayoría de las veces se trata de roedores, insectos, hierba y bayas. Pero si es necesario, se comen a los pequeños animales domésticos.
Sadkin recomienda vigilar siempre a tu mascota e invertir en un chaleco anticoyotes, un atuendo colorido y con pinchos que puede proteger a perros y gatos pequeños de los coyotes y otros depredadores.
La ciudad de Austin no atrapa ni trata a los coyotes con sarna porque hay muchos, pero si un coyote es especialmente agresivo, puedes llamar al 311.
Si no ves un coyote este mes, puede que tengas más posibilidades en octubre. Es entonces cuando todas las crías de coyote nacidas en primavera salen de sus madrigueras, explica Sadkin.
“Eso significa que deambulan por las calles, están en los barrios, y están tratando de encontrar su propio territorio y su propio espacio”, dijo.