Una persona residente de Kyle dio positivo en las pruebas del sarampión, pero ya no es contagiosa, según el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas.
“Que yo recuerde, nunca hemos tenido un verdadero caso de sarampión”, dijo Ian Harris, epidemiólogo del Departamento de Salud del Condado de Hays, en una conferencia de prensa el martes. “Que yo sepa, nunca hemos tenido un positivo confirmado”.
Funcionarios del Departamento de Salud del Condado de Hays dijeron que la persona recibió atención y se siente mejor.
El Departamento de Salud del Condado de Hays dijo que está trabajando para identificar y notificar a las personas que pueden haber estado expuestas a la persona infectada cuando era contagiosa entre el 11 y el 19 de mayo.
”Este individuo no fue capaz de proporcionarnos una prueba válida de que estaba vacunado, por lo que en este momento los estamos considerando como no vacunado”, dijo Matthew Gonzales, director del Departamento de Salud del Condado de Hays.
Gonzales dijo que se trata de una persona adulta y fue expuesta al virus a través de un miembro de la familia extendida que los visitó. En este momento, el departamento no puede confirmar si el miembro de la familia tenía entonces sarampión.
El condado compartió una lista de fechas y lugares donde la persona puede haber expuesto a otros al virus:
- Kohls - Sephora, 20185 Marketplace Ave, sábado 10 de mayo, 8 a.m. - 6 p.m.
- H-E-B Plus, 5401 Farm to Market 1626, sábado 10 de mayo, 8 a.m. - 6 p.m.
- CommuniCare - Clínica de Kyle, 2810 Dacy Lane, martes, 13 de mayo, 11:47 a.m. - 2:23 p.m.
- Departamento de Seguridad Pública de Texas, 1400 N IH 35, Martes, 13 de mayo, 8 a.m. - 1 p.m.
- Ascension Seton Hays, 6001 Kyle Parkway, viernes, 16 de mayo, 12:50 p.m. - 5:30 p.m.
No se considera que la persona fuera contagiosa el 10 de mayo, pero el condado dijo que estaba agregando esos lugares a la lista “por abundancia de precaución debido a la pequeña posibilidad de transmisión temprana”.
Funcionarios de salud locales aconsejan a las personas que estuvieron en los lugares mencionados durante esos plazos que comprueben sus registros médicos para ver si están protegidas contra el sarampión. También deben vigilar los síntomas, que incluyen fiebre, erupción cutánea, tos, secreción nasal y ojos llorosos. Las personas embarazadas, lactantes o inmunodeprimidas deben ponerse en contacto con su médico para que les indique los pasos a seguir.
El descenso de las tasas de vacunación en el oeste de Texas ha provocado un brote de sarampión, con casos en otras partes del estado, incluido el centro de Texas.
En febrero, el Departamento de Salud del Condado de Hays fue notificado acerca de un visitante del Condado de Gaines que dio positivo para sarampión e hizo un recorrido por la Universidad Estatal de Texas.
En este momento, funcionarios del condado de Hays no creen que el caso actual de sarampión esté relacionado con el brote en el condado de Gaines.
El sarampión es un virus muy contagioso especialmente peligroso para los niños pequeños y las personas con sistema inmune debilitado.
Los síntomas suelen empezar entre 7 y 14 días después de la infección y pueden aparecer primero como síntomas gripales. La erupción del sarampión aparece entre tres y cinco días después del inicio de los síntomas.