Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Cancelan 716 mil comidas del banco de alimentos de Austin por el recorte de fondos federales

Chris Lehecka, voluntario del Central Texas Food Bank, mueve cajas de cartón en las que se lee “Banco de Alimentos del Centro de Texas”.
Patricia Lim
/
KUT News
Los recortes de fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos han afectado a los bancos de alimentos de todo el país, incluido el Banco de Alimentos del Centro de Texas que sirve a una región de 21 condados.

Read this story in English

El Central Texas Food Bank está sintiendo los efectos de los recortes de fondos de la administración Trump después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) recortara más de mil millones de dólares en fondos para programas que apoyan a los bancos de alimentos y ayudan a las escuelas a comprar productos de agricultores locales.

En las dos semanas posteriores a la decisión, se cancelaron 39 cargas de alimentos, dijo Beth Corbett, vicepresidenta de asuntos gubernamentales y defensa del Central Texas Food Bank (Banco Central de Alimentos de Texas). Esas entregas incluían alimentos básicos de despensa, productos lácteos y verduras, así como pavo, cerdo y pollo.

“Eso equivale a casi 913,000 libras de alimentos. Para que nos hagamos una idea, equivale a cerca de 716,000 comidas”, explicó.

Los recortes se producen mientras crece la demanda de ayuda alimentaria y los precios de los comestibles se mantienen altos. El Central Texas Food Bank, con sede en Austin, atiende a más de 93,000 familias al mes en una región de 21 condados. Corbett dijo que la organización espera que la demanda aumente.
Read this story in English

El Central Texas Food Bank está sintiendo los efectos de los recortes de fondos de la administración Trump después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) recortara más de mil millones de dólares en fondos para programas que apoyan a los bancos de alimentos y ayudan a las escuelas a comprar productos de agricultores locales.

En las dos semanas posteriores a la decisión, se cancelaron 39 cargas de alimentos, dijo Beth Corbett, vicepresidenta de asuntos gubernamentales y defensa del Central Texas Food Bank (Banco Central de Alimentos de Texas). Esas entregas incluían alimentos básicos de despensa, productos lácteos y verduras, así como pavo, cerdo y pollo.

“Eso equivale a casi 913,000 libras de alimentos. Para que nos hagamos una idea, equivale a cerca de 716,000 comidas”, explicó.

Los recortes se producen mientras crece la demanda de ayuda alimentaria y los precios de los comestibles se mantienen altos. El Central Texas Food Bank, con sede en Austin, atiende a más de 93,000 familias al mes en una región de 21 condados. Corbett dijo que la organización espera que la demanda aumente.

“Ahora atendemos a más personas que en el momento pico de la pandemia, y no vemos ningún indicio de que esto vaya a bajar”, afirmó.

En Texas, la tasa de inseguridad alimentaria es del 16,9%. Es la segunda tasa de inseguridad alimentaria más alta de Estados Unidos y casi un 5% superior al promedio nacional.

Según el Departamento de Agricultura de Texas, el estado perdió más de 107 millones de dólares en programas que permitían a los bancos de alimentos y a las escuelas comprar alimentos localmente. Corbett dijo que estos cambios y recortes podrían significar que las personas que acuden a una despensa de alimentos vean menos variedad en los productos disponibles.

“Actualmente estamos gastando alrededor de un millón de dólares al mes en la compra de alimentos para compensar donde tenemos carencias”, dijo.

Pero una brecha que no se puede llenar es un programa que el Central Texas Food Bank ayudaba a apoyar en varios distritos escolares locales. El USDA canceló la financiación de 2025 para el Programa de Acuerdo Cooperativo de Alimentos Locales para las Escuelas.

El programa permitía a los distritos escolares comprar productos agrícolas y de granjas locales para servir a los estudiantes. El Central Texas Food Bank estaba trabajando con los distritos escolares independientes (ISD, por sus siglas en inglés) de Lake Travis, de Manor y de Florence para ayudarlos a acceder a productos cultivados localmente.

Lianka Soliz es la directora senior de servicios de alimentación y nutrición y transporte en el ISD de Lake Travis. Dijo que el distrito se ha comprometido desde hace tiempo a proporcionar artículos locales en sus cafeterías, pero el programa Local Food for Schools les ayudó a trabajar con el Central Texas Food Bank para desarrollar infraestructura de cadena de suministro para obtener productos de agricultores para las escuelas.

“Creo que, en resumidas cuentas, lo que la financiación nos permitió hacer y que era diferente de lo que estábamos haciendo antes fue... trabajar realmente para perfeccionar esa infraestructura que nos permitió obtener los alimentos con más facilidad y de una manera más predecible”, dijo.

Soliz dijo que algunos de los productos que el ISD de Lake Travis pudo obtener de los agricultores locales para servir a los estudiantes incluyen pimientos lonchera, col rizada, batatas, pollo y carne de res.

“Así que las hamburguesas que estamos sirviendo son locales”, dijo.

El ISD de Lake Travis tuvo que utilizar los fondos para el programa antes del 31 de marzo, dijo Soliz. Añadió que, incluso sin la subvención del distrito, sigue comprometida con la compra de alimentos de los agricultores de la zona.

Si bien el impacto de los recortes del USDA está evolucionando, Corbett dijo que los bancos de alimentos están en una posición única para navegar los cambios.

“Estamos en el negocio del acceso y la distribución de alimentos de emergencia todos los días, [podemos] desempeñar un papel clave en la creación de nuevos programas que puedan surgir bajo la nueva administración”, dijo.

Sin embargo, Corbett dijo que habrá consecuencias si continúan los recortes a la financiación federal.

“Creo que desgraciadamente habrá menos alimentos disponibles para las familias a las que servimos”, dijo.

Becky Fogel is the education reporter at KUT. Got a tip? Email her at rfogel@kut.org. Follow her on Twitter @beckyfogel.
Related Content