Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Escasez crítica de controladores aéreos en el aeropuerto de Austin cerca de las fiestas decembrinas

Un avión de pasajeros de Southwest Airlines pasa por delante de la torre de control aéreo del aeropuerto internacional Austin-Bergstrom. La torre está formada por paneles de hormigón gris. Las únicas ventanas están cerca de la parte superior.
Michael Minasi
/
KUT News
La escasez de controladores aéreos en ABIA hizo que la FAA limitara el número de aviones que podían aterrizar en Austin el domingo, lo que provocó retrasos medios de más de 90 minutos.

Read this story in English

Carolyn Foote, una bibliotecaria retirada, quería un vuelo fácil de tres horas a Austin el domingo después de una conferencia sobre bibliotecas durante el fin de semana en Raleigh, Carolina del Norte.

Sin embargo, se encontró atrapada en una abarrotada terminal del aeropuerto internacional de Raleigh-Durham, rodeada de una multitud de estudiantes de preparatoria cansados y recién llegados de sus visitas a la universidad. Los asientos eran escasos, las filas para los baños parecían interminables y su hora de salida se retrasaba una y otra vez.

“Dijeron que había un problema con los controladores aéreos en Austin”, recuerda. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) había limitado el número de aviones que podían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom (ABIA) por falta de personal en la torre de control aéreo de Austin. Al final, Foote embarcó, pero tuvo que pasar otros 30 minutos asándose en una cabina mal ventilada mientras se prolongaba el llamado “retraso en tierra”.

Un aviso del Centro de Mando del Sistema de Control del Tráfico Aéreo detallando un Programa de Retraso en Tierra para el aeropuerto AUS (Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom).
FAA
/
Screenshot by Nathan Bernier
El aviso de la FAA de un retraso en tierra en ABIA el domingo. Como se puede ver, la razón oficial dada para el retraso fue el “personal”. El retraso promedio fue de 93 minutos. Casi 200 vuelos de ABIA sufrieron retrasos el domingo, según FlightAware.

“Fue un día de viaje muy duro y muy frustrante”, dijo.

La lucha de Foote durante el fin de semana puede ser un anticipo de lo que los viajeros podrían tener que afrontar en Austin durante las festividades. Apenas dos días antes, su salida de ABIA fue otro calvario: filas de seguridad monstruosas que le llevaron una hora y 40 minutos para pasar, a pesar de que se había apuntado en el sistema de identificación biométrica Clear, que se supone que acelera el proceso.

“Dos personas delante de mí perdieron su vuelo”, cuenta.

Ese viernes 6 de diciembre fue uno de los dos días de la semana pasada en que la fila para pasar el control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) se extendió hasta la banqueta de la terminal Barbara Jordan. Hace dos años, Jacquline Yaft, ex directora general de ABIA, advirtió a la TSA que las filas no sólo son molestas, sino que también suponen un riesgo para la seguridad.

Una fila de personas haciendo fila para pasar el control de seguridad del aeropuerto.
Michael Minasi
/
KUT News
La TSA está enviando unas dos docenas de agentes adicionales a Austin para evitar que las filas sean tan largas que se extiendan hasta por fuera del edificio.

La TSA está enviando unas dos docenas de agentes adicionales a Austin para evitar que las filas sean tan largas que se extiendan hasta por fuera del edificio.

Pero mientras que las esperas agotadoras y los tiempos de viaje inciertos pueden poner a prueba la paciencia de cualquiera, una preocupación aún más grave se cierne sobre nosotros. Los controladores aéreos, escasos de personal, están haciendo malabarismos con un número cada vez mayor de aviones.

Según la FAA, ABIA cuenta actualmente con 33 controladores plenamente calificados, frente a los 35 del año pasado. El aeropuerto debería contar con un total de 60 controladores plenamente capacitados en virtud de la reautorización de la FAA aprobada por el Congreso en mayo.

Pero la dotación de personal en el control del tráfico aéreo de ABIA podría ser incluso peor que eso.

El congresista demócrata de Austin Lloyd Doggett dijo a KUT News que dos de los 33 controladores plenamente capacitados están incapacitados por razones médicas para desempeñar sus funciones. Otros dos ya se han marchado o están a punto de hacerlo.

Eso situaría el número total de controladores en 29, menos de la mitad de la recomendación de 60 elaborada conjuntamente por la FAA y el sindicato de controladores aéreos.

“Las cifras de la FAA no son exactas”, insistió Doggett. “Sea lo que sea, estamos en peor situación, incluso según el defectuoso análisis de la FAA, que hace más de un año”.

“Estamos entre los cuatro o cinco primeros aeropuertos de todo el país en cuanto a escasez de controladores aéreos. Esto no debería estar ocurriendo”, dijo Doggett. “Hablé con el administrador de la FAA [el lunes] y con el ayudante que tiene y que proporciona esas cifras. Discrepamos sobre las cifras, pero lo más importante es que discrepamos sobre si la FAA está proporcionando el margen de seguridad que necesitamos en Austin”.

Un avión de American Airlines aparcado en la pista a las afueras del aeropuerto.
Michael Minasi
/
KUT News
El incidente más reciente en Austin fue el de un 737 de American Airlines (no este avión) que estuvo a menos de 100 metros de estrellarse contra una pequeña avioneta Cessna.

Austin ha sufrido al menos media docena de accidentes en los dos últimos años. El más reciente, el viernes 18 de octubre, fue el de un pequeño avión Cessna que estuvo aterradoramente cerca, a menos de 100 metros, de estrellarse contra un avión de American Airlines repleto de pasajeros en una mañana de niebla.

En junio, los responsables de la FAA en Austin pidieron a la agencia que considerara la posibilidad de elevar el espacio aéreo de ABIA de Clase C a Clase B, dijo Doggett. La categoría elevada daría a los controladores aéreos más autoridad y herramientas para gestionar el flujo de aviones. La FAA no quiso confirmar si se había concedido la petición.

En Dallas y Houston, que tienen espacio aéreo de clase B, los pilotos están sujetos a requisitos más estrictos destinados a evitar el riesgo de colisiones. Todos los pilotos del espacio aéreo de clase B deben también mantener comunicación por radio con el control del tráfico aéreo.

Un mapa aeronáutico que muestra el espacio aéreo de Austin
FAA
Un mapa aeronáutico que muestra el espacio aéreo de clase C de Austin. El equipo local de la FAA ha solicitado al gobierno federal que eleve el espacio aéreo a clase B, como Houston y Dallas, según el representante estadounidense Lloyd Doggett. Un portavoz de la FAA no respondió a una pregunta para confirmar si se había hecho la petición.

A nivel nacional, la FAA dice que está en una oleada de contrataciones: más de 3,300 controladores añadidos en los últimos dos años y otros 2,000 previstos para 2025. Una nueva ley para reautorizar la financiación de la FAA ordena a la agencia ir a toda máquina, produciendo controladores tan rápido como sea posible.

“Uno de los problemas que provocan el aumento del número de cuasi accidentes es la escasez de controladores”, dijo el senador Ted Cruz, republicano por Texas, en el aeropuerto en octubre, durante una conferencia de prensa para celebrar la aprobación de la reautorización de la FAA por el Congreso. “Cuantos más controladores haya, más se podrá controlar el tráfico. Eso también ayuda con los retrasos”.

La FAA dijo a KUT News que más aprendices llegarán a Austin en primavera. No se facilitaron cifras concretas. En este momento, la torre de ABIA tiene seis controladores certificados en formación, por debajo de los ocho del año pasado.

El administrador de la FAA, Michael Whitaker, dijo al Congreso en junio: “Hemos sido capaces de abrir realmente el camino para [tener] nuevos controladores”. “Lleva mucho tiempo formar nuevos controladores, así que hay un poco de retraso, pero estamos haciendo progresos realmente buenos”.

ABIA fue el primer aeropuerto del país en contar con un simulador de torre de control de alta tecnología, destinado a mejorar el proceso de formación.

Una consola rodeada de cinco grandes pantallas que muestran actividad aeroportuaria simulada.
FAA
La torre de control aéreo de ABIA fue la primera del país en recibir el nuevo simulador de la FAA para la formación de controladores.

Las aerolíneas también presionan.

“Desde un punto de vista global, la principal prioridad gubernamental de Southwest es una FAA centrada en la dotación de personal y la modernización del control aéreo”, declaró Chris Perry, portavoz de Southwest Airlines, que presta servicio a casi la mitad de los pasajeros que salen de Austin.

La TSA, por su parte, enviará cerca de dos docenas de agentes adicionales durante diciembre para ayudar a agilizar las filas de seguridad, de forma similar a lo que hizo durante el fin de semana de la Fórmula 1.

“No es tanto que no estemos preparados o que ocurra algo específico. Es sólo que tenemos un número récord de viajeros”, dijo Patty Mancha, portavoz de la TSA. “De los días con más viajeros en la industria aérea, los 10 primeros han sido en 2024”.

El aeropuerto de Austin tuvo este año seis de sus días de mayor tráfico. Estos son los totales más altos de un solo día para los pasajeros de salida en ABIA.

Lunes, 21 de octubre de 2024: 44,043

Lunes, 23 de octubre de 2023: 43,243

Lunes, 24 de octubre de 2022: 42,241

Jueves 11 de abril de 2024: 39,967

Domingo, 20 de octubre de 2024: 39,380

lunes, 14 de octubre de 2024: 38,970

lunes, 16 de octubre de 2023: 38,475

Domingo, 5 de noviembre de 2023: 38,252

Lunes, 11 de marzo de 2024: 37,993

Viernes, 8 de marzo de 2024: 37,909

Es probable que el número de personas en ABIA no se acerque a los récords de octubre. Pero se espera que el viernes 20 de diciembre sea el día más concurrido de las próximas semanas, con más de 35,000 pasajeros.

ABIA tiene 20 líneas de control de la TSA, el mayor número de su historia, a pesar de que el puesto de control 3 ha estado cerrado la mayor parte del año para añadir unos 75,000 pies cuadrados de espacio a la parte oeste de la terminal. Es sólo uno de los 60 proyectos que conforman la ampliación multimillonaria del aeropuerto.

En 2026, un vestíbulo adicional de 4,000 metros cuadrados -creado al cubrir el atrio sobre la zona de recogida de equipajes- debería ayudar a mantener las enormes filas en el interior.

Una representación que muestra barreras que delimitan espacios para largas filas en el aeropuerto de Austin. La gente se sitúa en lugares aleatorios a lo largo de las filas.
City of Austin
/
Department of Aviation
Representación del aspecto que podría tener ABIA después de cubrir el atrio con un suelo para crear 12,000 pies cuadrados más de espacio en la planta de salidas.

Representación del aspecto que podría tener ABIA después de cubrir el atrio con un suelo para crear 12,000 pies cuadrados más de espacio en la planta de salidas.

Por ahora, ABIA sigue recomendando llegar dos horas y media antes para los vuelos nacionales y tres horas para los internacionales.

“Soy de Austin de toda la vida y recuerdo cuando en Austin se podía ir al aeropuerto sin más. Era un aeropuerto pequeño como el de Raleigh”, dice Foote. “Obviamente, el aeropuerto se nos ha quedado pequeño”.

Aclaración: Mientras hay algunas excepciones, virtualmente, todos los pilotos en el espacio aéreo Clase C deben mantener comunicación con los controladores de tráfico aéreo. Pilotos en el espacio aéreo Clase B deben obtener un permiso explícito para entrar en el espacio aéreo.

Esta historia fue actualizada después que la FAA confirmara a KUT News que la administración de tráfico aéreo de Austin pidió en junio una reclasificación del espacio aéreo de Austin de Clase C a Clase B.

Nathan Bernier is the transportation reporter at KUT. He covers the big projects that are reshaping how we get around Austin, like the I-35 overhaul, the airport's rapid growth and the multibillion-dollar transit expansion Project Connect. He also focuses on the daily changes that affect how we walk, bike and drive around the city. Got a tip? Email him at nbernier@kut.org. Follow him on X @KUTnathan.
Related Content