Mientras los habitantes de Austin se preparan para un fin de semana de temperaturas bajo cero, algunos inquilinos recibieron un aviso de que tendrían que quedarse sin agua corriente.
La empresa que gestiona el complejo de condominios Croix, en la zona oeste del campus de la Universidad de Austin, ha colocado carteles en los que informa de que cortará el agua desde el jueves por la tarde hasta el lunes por la mañana para drenar las tuberías.
En un correo electrónico a KUT, un representante de Pioneer Beck escribió que se trataba de una medida preventiva. Recordó la helada en 2021, que dañó las tuberías en edificios multifamiliares más antiguos, dejando a los inquilinos sin agua corriente durante semanas mientras esperaban las reparaciones.
"Tememos que se repita lo que pasó hace dos años", escribió Paul Meisler, presidente de Pioneer Beck. Para ser "precavidos y evitar sufrir roturas masivas de plomería, el Consejo de Administración de la Asociación determinó que éste era el mejor curso de acción".
Pero, ¿es legal? En pocas palabras, no.
"Que los caseros corten el agua antes de que se congele... en realidad va en contra de la ley", afirma Mincho Jacob, subdirector de Building and Strengthening Tenant Action (Construir y reforzar la acción de los inquilinos, en español).
Según una ley estatal, un propietario no puede cortar los servicios públicos sin el acuerdo del inquilino a menos que haya una emergencia, reparación o construcción.
"Una medida preventiva no cuenta como emergencia. Se supone que su infraestructura es capaz de [manejar eso]", dijo Jacob. "Si se avecina una gran tormenta, el casero no puede decir: 'No puedes estar en casa porque el tejado va a tener goteras'".
Meisler dijo que es posible que el agua no se corte durante los tres días indicados en los carteles; en su lugar, escribió, la empresa "probablemente" cortará el agua sólo cuando la temperatura esté por debajo del punto de congelación. Se espera que las temperaturas durante el sábado y el domingo sean de entre 30 y 40 grados.
Madison O'Neil, que estudia psicología en la Universidad de Texas en Austin, vive en el edificio de la calle 24 Oeste. Dice que planea llenar su bañera de agua para poder bajarle al baño más tarde. Aunque vivir sin agua corriente es un inconveniente, entiende por qué la empresa gestora planea cortarla.
"Es un edificio muy antiguo y no todo el mundo vive aquí", explica. "Tiene sentido cerrarlo todo".
Traducido por Maria Arce